martes, 9 de febrero de 2016

6.PA. Ensayo literario



¿Cómo harán su proyecto? ¿Qué materiales necesitarán? ¿Qué productos obtendrán? ¿Cuál será el producto final? ¿Cómo socializarán el producto final?
Propósito: Amplíen su conocimiento de las características del lenguaje oral y escrito en sus aspectos sintácticos, semánticos y gráficos, y lo utilicen para comprender y producir textos

Aprendizajes  esperados
Actividad y/o Producto

Recursos
Responsable
Fecha de entrega

*Identifica semejanzas y diferencias en la manera de tratar un mismo tema en distintos géneros y autores en textos literarios.
*Emplea el ensayo como medio para plasmar su análisis y posicionar su punto de vista acerca de un tema
*Identifica el uso del lenguaje en el tratamiento de un tema en diferentes textos literarios
Introducción

Maestra

Hacer lista de preguntas acerca de lo que deseamos saber del tema y para qué deseamos saberlo: ¿Qué es un ensayo literario?, ¿Cuál es su estructura?, ¿a qué llamamos argumento?, ¿cuál es la estructura de un argumento?, ¿ cómo se plantean las ideas principales en el texto?,  ¿cómo has argumentado tu punto de vista en un texto?, ¿qué tema de la literatura te atrae para escribir un ensayo?, ¿ para qué se escribe un ensayo literario?


A partir del  tema en su libro de español seleccionar palabras técnicas del tema y otras cuyo significado no sabemos y elaborar un glosario: Literatura, género literario,  ensayo literario, estructura de un ensayo literario, propósito de un ensayo literario, texto argumentativo; términos empleados para nombrar, describir y recrear un tema; organización de la información en un ensayo, argumento, tesis, fundamento, opinión personal, opinión fundamentada, comparación, paralelismo, hipérbole, metáfora, símil, sinestesia, recursos literarios, recursos discursivos, ironía, persuasión, carga emotiva, nexos y /o marcadores textuales


Elegir el tema del ensayo literario


Explorar y seleccionar fuentes de consulta


Elaborar fichas bibliográficas que recuperan los datos de los diferentes textos de consulta. Datos de cada ficha: Nombre del autor (año de edición), Título del libro, número de edición después de la primera, país de edición: Editorial.


Leer y analizar las los textos y elaborar fichas de trabajo y /o notas



Discutir sobre :
       a)Las diferencias en el tratamiento del tema en las diferentes fuentes.
     b) La pertinencia de la información recabada para incluirla en la redacción de un ensayo literario.




Elaborar un borrador del ensayo literario



Revisar y corregir el borrador antes de entregarlo a la maestra. Usar los instrumentos de evaluación que proporciona la maestra.



Redactar la versión final del ensayo literario considerando las recomendaciones de la maestra.


  

Las notas de clase te ayudarán a desarrollar tu proyecto. Si después de haber investigado y solicitado el apoyo de tus compañeros no encuentras alguna información, solicita a tu maestra que te sugiera fuentes de consulta.
De los temas más importantes la maestra dará la introducción en clase. También podrás pedirle sugerencia de organización

 Ana G Flores



No hay comentarios:

Publicar un comentario