Lee detenidamente y coloca una X en la casilla “No” ó “SI”
según responda a las condiciones de tu investigación.
Investigación documental
|
||
NO
|
SI
|
|
Se elaboró una lista de preguntas
|
||
Se consultaron diccionarios especializados para el
proyecto
|
||
Se recopilaron y consultaron algunos textos orales para
este proyecto
|
||
La investigación se realizó consultando cuando menos 10
fuentes
|
||
Las fuentes consultadas son adecuadas al propósito de la
investigación
|
||
Las fuentes de consulta en internet se consideraron pertinentes
porque poseen autor de artículo con
formación académica mínima de licenciatura y especializada en el tema.
|
||
Se identificaron ideas principales de las fuentes siempre
que fueran relacionadas con el propósito de la investigación.
|
||
Se identificaron argumentos que fortalecen y extienden la
comprensión de las ideas principales.
|
||
El informe de investigación pondera ideas principales,
argumentos y referencias bibliográficas.
|
Instrucciones: Coloca una X en aquellos criterios logrados
en tu tabla comparativa de palabras
utilizadas en diferentes pueblos hispanohablantes.
TABLA COMPARATIVA DE VARIANTES LÉXICAS
|
|||
Criterios
|
Nunca
|
Casi siempre
|
Siempre
|
Existe relación entre el tema y cada uno de los parámetros de la
tabla comparativa,
|
|||
En el contenido de la tabla se observa que existe comprensión del significado de
lo que es el concepto de variante lingüística
|
|||
La tabla contiene una lista de variantes lingüísticas.
|
|||
Las variantes lingüísticas están ordenadas por campo semántico.
|
|||
Nombre del alumno:
Grado y grupo:
|
Valora tu actitud durante el desarrollo del proyecto. Intercambia este formato con un compañero del equipo de trabajo y pídele que escriba una X en la celda que te describa mejor
CONSIDERAS QUE YO…
|
FRECUENTEMENTE
|
EN OCASIONES
|
NUNCA
|
Aporté ideas al trabajo para escribir el texto-producto
del proyecto.
|
|||
Respeté las ideas que los demás sugerían para analizar el
contenido de las fuentes consultadas y para realizar el texto-producto.
|
|||
Mantuve una actitud de compromiso para analizar los textos
y redactar el texto-producto.
|
|||
Relacioné las indicaciones de la profesora, del libro de
texto y la información de las fuentes
consultadas para elaborar el texto-producto.
|
|||
Trabajé colaborativamente.
|
Se considera que los padres han cumplido su parte si han
escrito en la cartilla de lectura de su hijo un comentario en torno a la
lectura que su hijo les hizo del reporte de investigación que redactaron y de alguno de los textos
utilizados en la investigación.
Ana G. Flores
No hay comentarios:
Publicar un comentario