Lee detenidamente y coloca una X en la casilla “No” ó “SI”
según responda a las condiciones de tu investigación.
Investigación documental y desempeño del alumno
|
||
|
NO
|
SI
|
Se eligió un personaje de interés del investigador.
|
|
|
Se hizo una lista de preguntas acerca de los aspectos más importantes de la vida del
autor.
|
|
|
La investigación se realizó consultando cuando menos 10
fuentes
|
|
|
Las fuentes consultadas son adecuadas al propósito de la
investigación
|
|
|
Las fuentes de consulta en internet se consideraron
pertinentes porque poseen autor de
artículo con formación académica mínima de licenciatura y especializada en el
tema.
|
|
|
Se elaboraron
fichas bibliográficas, cuando menos dos.
|
|
|
Se elaboraron fichas de trabajo con la información
necesaria, cuando menos dos.
|
|
|
Se identificaron ideas principales de las fuentes siempre
que fueran relacionadas con el propósito de la investigación.
|
|
|
Se elaboraron notas para redactar el texto-producto
|
|
|
Se realizaron entrevistas para recuperar datos a incluir
en el texto -producto
|
|
|
Se contrastaron las diferencias entre la información
levantada..
|
|
|
El glosario
investigado pondera ideas
principales, argumentos y referencias bibliográficas. Se redacta como anexo.
|
|
|
Nombre:
|
|
|
Coloca una X en la respuesta que refleje la condición de tu producto
BIOGRAFÍA
|
|||
|
Se logró
|
No se logró
|
Se está en proceso
|
En el texto se respeta
la estructura de la biografía ( atapas, orden cronológico))
|
|
|
|
En el texto se usan nexos que indican tiempo, causa y
simultaneidad.
|
|
|
|
En el texto se usan además de pronombres los sinónimos
para referirse a personas y objetos que aparecen reiterativamente.
|
|
|
|
En el texto se usan adjetivos, participios y
aposiciones para describir personas o
su situación y objetos.
|
|
|
|
Se identifica el uso del tiempo pasado y copretérito del
modo indicativo
|
|
|
|
Se identifican en la biografía diferentes formas del
tiempo presente
|
|
|
|
Se identifica el uso de aposiciones en la descripción de personaje
|
|
|
|
Usa diversos tipos de complementos circunstanciales
|
|
|
|
Evita la repetición usando sinónimos y pronombres
|
|
|
|
Con la biografía se puede hacer una línea de tiempo de la
vida del personaje
|
|
|
|
Nombre:
|
Valora tu actitud durante el desarrollo del proyecto.
Intercambia este formato con un compañero del equipo de trabajo y pídele que escriba una X en la celda que te describa mejor.
CONSIDERAS QUE YO…
|
FRECUENTEMENTE
|
EN OCASIONES
|
NUNCA
|
Aporté ideas al trabajo para escribir el texto-producto
del proyecto.
|
|
|
|
Respeté las ideas que los demás sugerían para analizar el
contenido de las fuentes consultadas y para realizar el texto-producto.
|
|
|
|
Mantuve una actitud de compromiso para analizar los textos
y redactar el texto-producto.
|
|
|
|
Relacioné las indicaciones de la profesora, del libro de
texto y la información de las fuentes
consultadas para elaborar el texto-producto.
|
|
|
|
Trabajé colaborativamente.
|
|
|
|
Se considera que los padres han cumplido si han registrado
en la cartilla de lectura un comentario por cada texto que el alumno les ha
leído y sobre el cual ellos han cuestionado.
Ana G. Flores
No hay comentarios:
Publicar un comentario