¿Cómo
harán su proyecto? ¿Qué materiales necesitarán? ¿Qué productos obtendrán? ¿Cuál
será el producto final? ¿Cómo socializarán el producto final?
Propósito: Utilicen
la lengua de manera imaginativa, libre y personal para reconstruir la
experiencia propia y crear textos literarios.
Aprendizajes esperados
|
Actividad y/o Producto
|
Recursos
|
Responsable
|
Fecha de entrega
|
***Modifica
las características de los diferentes aspectos en función de la historia que
presenta un cuento original.
***Modifica
la estructura del cuento e identifica sus implicaciones en el efecto que
causa.
***Emplea
recursos lingüísticos para describir
personajes,
escenarios y situaciones
|
¿Qué conoces del cuento?, ¿te han contado un
cuento?, ¿cuál?, ¿qué significó para ti ese cuento?, ¿existe alguna relación
entre el cuento y la vida del autor del mismo?, ¿qué personas podrían
escribir un cuento?
1.- Elabora una lista de preguntas orientadoras de
la investigación acerca del cuento de ciencia ficción (lo que necesitas y
quieres saber acerca de ese tema).
2.- Busca cuentos de ciencia ficción y elabora dos
fichas bibliográficas.
3.- Selecciona dos cuentos de tu preferencia
previamente buscados y realiza su lectura.
4.- De los dos cuentos que has leído selecciona
uno y realiza su análisis literario considerando el glosario del punto cinco.
5.- Investiga los conceptos del siguiente
glosario: Estructura de cuento, trama, tipo de personajes y sus
características, contexto en que suceden los hechos, voces narrativas, tipo
de narradores, descripción de objetos y de ambientes, planteamiento del
cuento, desarrollo, nudo, clímax y desenlace, recursos literarios para causar
emoción, recursos lingüísticos para crear un estilo propio, papel de la
ciencia y la tecnología en un cuento.
6.- Elabora un cuadro descriptivo con los efectos
de las modificaciones que podrías hacerle al cuento que analizaste en
relación a la estructura y trama del mismo, así como de las diferentes
maneras en que puedes caracterizar a los personajes, a la atmósfera,
situaciones y al contexto.
|
Pizarrón interactivo, computadora y proyector.
|
Profesora
|
14
de diciembre
|
7.- Planifica un cuento para reescribirlo con las
modificaciones que selecciones del cuadro que elaboraste.
8.- Elabora un borrador de tu versión personal del
cuento que cumpla con las siguientes características:
a)Trama interesante.
b)Empleo de voces narrativas.
c) Vocabulario diverso en la descripción de objetos,
ambientes y situaciones.
d)Descripción de la atmósfera y los escenarios.
e)Caracterización de los personajes.
9.- Presenta el borrador a tu maestra y corrige lo
que te indique.
10.- Redacta el producto final y entrégalo para
formar un compendio de variaciones de un cuento escrito por los alumnos.
|
||||
Puedes agruparte en equipo de 5 alumnos para
elegir un mismo cuento del que cada uno de los integrantes del equipo hará una
versión personal.
|
||||
Trabaja en hojas tamaño carta; margen superior,
inferior y derecho de 2.5 cm, margen izquierdo de 3cm; sangría de 1.25cm en
primera línea de cada párrafo, título en letra Arial 14 negrita y centrado en
la parte superior de la página, subtítulos en letra Arial 12 negrita y
alineada a la izquierda respetando sangría, el resto del texto será en letra
Arial 12.
No olvides que la última página es la
bibliografía.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario