miércoles, 23 de diciembre de 2015

5a._____Evaluación de Variantes de un cuento



Cuadro de modificaciones del cuento


ELEMENTOS MODIFICABLES
CAMBIOS QUE SE PODRÍAN REALIZAR
CÓMO AFECTARÍAN LAS MODIFICACIONES AL RESTO DEL CUENTO
EFECTO QUE PODRÍA PROVOCAR EL CAMBIO EN LOS LECTORAS
TRAMA
Empezar por el final de la historia.


PERSONAJES
Incluir diálogos para darles más importancia a los personajes secundarios


ATMÓSFERA
Cambiar el ambiente irónico del cuento por uno de suspenso.


CONTEXTO
Cambiar la historia para que se realice en el futuro, donde nadie conoce el valor ético que promueve.


Nombre de los miembros del equipo:



Lee detenidamente y coloca una X en la casilla “No” ó “SI” según responda a las condiciones de tu investigación.



Investigación documental

NO
SI
La investigación se realizó consultando cuando menos 2 fuentes


Las fuentes consultadas son adecuadas al propósito de la investigación


Las fuentes de consulta en internet se consideraron pertinentes porque  poseen autor de artículo con formación académica mínima de licenciatura y especializada en el tema.


Se identificaron ideas principales de las fuentes siempre que fueran relacionadas con el propósito de la investigación.


Se identificaron argumentos que fortalecen y extienden la comprensión de las ideas principales.


El informe de investigación pondera ideas principales, argumentos y referencias bibliográficas.




Valora tu actitud durante el desarrollo del proyecto. Intercambia este formato con un compañero del equipo de trabajo  y pídele que escriba una X  en la celda que te describa mejor.



CONSIDERAS QUE YO…
FRECUENTEMENTE
EN OCASIONES
NUNCA
Aporté ideas al trabajo para escribir el texto-producto del proyecto.



Respeté las ideas que los demás sugerían para analizar el contenido de las fuentes consultadas y para realizar el texto-producto.



Mantuve una actitud de compromiso para analizar los textos y redactar el texto-producto.



Relacioné las indicaciones de la profesora, del libro de texto y  la información de las fuentes consultadas para elaborar el texto-producto.



Trabajé colaborativamente.





Lee detenidamente y coloca una X en la casilla que corresponda a lo considerado en el cuento elaborado


Variante de un cuento

Siempre
A veces
Nunca
 Hice la planeación de la elaboración de la variante de un cuento original y la seguí al pie de la letra.



Identifiqué en el cuento que leí los tipos de personajes: principal, secundario e incidental.



Identifiqué el tipo de trama del cuento leído y el tipo de narrador con sus características, en el cuento leído.



Identifiqué en el cuento original: Escenario, tiempo, situación, atmósfera



En mi variante del cuento establecí  las características de los personajes y del ambiente.



Utilicé adjetivos en la descripción de personajes y ambientes.



Modifiqué una parte de la estructura del cuento y me percaté del efecto que eso causó en el cuento original



Participé activamente con mi equipo intercambiando información y puntos de vista.



Datos generales:
  

 Descargas en grupo de trabajo en facebook o
solicitarlos a anaGF7016@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario