miércoles, 28 de septiembre de 2016

Narrativa Latinoamericana

El cuento es un subgénero de la narrativa al igual que la novela, la fábula, el mito, etc. Se diferencia de la novela en que es breve y  desarrolla una sola trama.
Igual que la novela posee en su estructura:
  •  Planteamiento: en que se da a conocer personajes y lugar en que se desarrollan los hechos,
  •  desarrollo en que se ubican el nudo donde se complica el problema y el clímax que es la parte más emocionante en la que el presonaje principal toma una decisión importante para el desenlace;
  • desenlace en el que se sabe la verdad, se resuelve el problema o muere el personaje principal.
Los cuentos pueden ser policíacos, de ciencia ficción, etc.

Los cuentos latinoamericanos son aquellos  escritos por escritores nacidos en América de habla española y/o castellana. Pulsar aquí  Cuento latinoamericano






MATERIAL PARA LEER

www.cervantesvirtual.com

www.elaleph.com

www.librodot.com

www.ciudadseva.com

www.literatura.us



Tabla para analizar tus cuentos



CUENTO LATINOAMERICANO
                   Título
Aspectos
CUENTO 1
CUENTO 2
CUENTO 3
Autor



Características físicas del texto






Contexto geográfico





Contexto social





Indigenismos





Extranjerismos





Recursos utilizados para desarrollar las
ideas en los párrafos



Puntos de vista del autor sobre el tema que trata en el cuento.



Argumentos del autor al tratar el tema



Observaciones



s

Para evaluar tu trabajo usa los materiales que encontrarás aquí







1 comentario: