jueves, 10 de marzo de 2016

2a.____Cuento latinoamericacno eval.

EVALUACIÓN DE NARRATIVA LATINOAMERICANA



Lee detenidamente y coloca una X en la casilla “No” ó “SI” según responda a las condiciones de tu investigación.



Investigación documental

NO
SI
La investigación se realizó consultando cuando menos 10 fuentes


Las fuentes consultadas son adecuadas al propósito de la investigación


Las fuentes de consulta en internet se consideraron pertinentes porque  poseen autor de artículo con formación académica mínima de licenciatura y especializada en el tema.


Se identificaron ideas principales de las fuentes siempre que fueran relacionadas con el propósito de la investigación.


Se identificaron argumentos que fortalecen y extienden la comprensión de las ideas principales.


El informe de investigación pondera ideas principales, argumentos y referencias bibliográficas.




Valora tu actitud durante el desarrollo del proyecto. Intercambia este formato con un compañero del equipo de trabajo  y pídele que escriba una X  en la celda que te describa mejor.



CONSIDERAS QUE YO…
FRECUENTEMENTE
EN OCASIONES
NUNCA
Aporté ideas al trabajo para escribir el texto-producto del proyecto.



Respeté las ideas que los demás sugerían para analizar el contenido de las fuentes consultadas y para realizar el texto-producto.



Mantuve una actitud de compromiso para analizar los textos y redactar el texto-producto.



Relacioné las indicaciones de la profesora, del libro de texto y  la información de las fuentes consultadas para elaborar el texto-producto.



Trabajé colaborativamente.





Lee detenidamente y coloca una X en la casilla “No” ó “SI” según responda a las condiciones de tu investigación.



 Contenido del informe de investigación de” cuento Latinoamericano”.
Aspectos que consideré
Si
No
Ubiqué geográficamente a Latinoamérica y explique su ubicación


Argumenté por qué se le llama Latinoamérica


Mencioné aspectos que tienen en común los pueblos latinoamericanos


Mencioné autores y cuentos latinoamericanos


Diferencié las características del cuento en relación a las de otros subgéneros de la narrativa


Mencioné las diferentes formas que existen de narrar y sus características


Mencioné diferencias entre lenguaje literal y lenguaje figurado


Mencioné las características y elementos de un comentario literario.


Nombre del alumno:
Grado y grupo





































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario